miércoles, 15 de abril de 2015

Configuración Electrónica

 La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica


Configuracion Electronica


Número Cuánticos

Son parámetros que permiten determinar el nivel de energía de cada electrón y las características de las orbitales. 

Números Cuánticos: (4)

1. Principal n
    • Valores aceptados 1 al 7
    • Nos indica el numero de energía que va a tener. 



  • Ejemplo: 
    • 5n= 1,2,3,4,5.
    • 3n= 1,2,3.



2. Segundario l 


  • Cantidad de subniveles que va a tener en cada numero cuantico principal
  • ll = Cantidad del espacio recorrido que ocupa un orbital


Abreviación
Significado
l
Orbitales
1.
s
Sharp
0
1
2.
p
Principal
1
3
3.
d
Difuso
2
5
4.
f
Fundamental
3
7 


3. Magnetico m

  • Acepta los numeros cuanticos desde la -l hasta la +l
    Relación entre números cuánticos
    Orbital
    Valores
    Cantidad de valores en m
    s
    ll = 0         m = 0
    1
    p
    l =1          m = -1,0,1
    3
    d
    l = 2         m = -2,-1,0,1,2
    5
    f
    l = 3         m = -3,-2,-1,0,1,2,3
    7

4. Spin s

*Pronto* 

Propiedades Periodicas



Numero Másico
    

Nombre del elemento


Numero Atómico









A=(Protones + Neutrones) 
Z= Protones
=Z

  • El numero de protones que existen en el nucleo es igual al numero de electrones que lo rodea = Z
  • La suma del numero de protones y neutrones en el núcleo se denomina numero másico del átomo = A

Numero Atómico:
  El numero atómico es un numero igual a la cantidad de protones que contiene su núcleo. Es tambien igual a la cantidad de electrones de un átomo neutro de un elemento. Ejemplo claro es el Cromo, tiene numero atómico 24, esto quiere decir que tiene 24 protones en su nucleo.
Masa Atómica:
 Esta expresada en unidades de masa atomica (u.m.a). Se usa para encontrar el numero de neutrones usando la formula: Masa atómica - Numero atómico = Numero de neutrones.
Numero de Neutrones:
El numero de neutrones de un atómo es igual a la masa atómica del átomo redondeada al entero mas proximo (numero másico) menos el numero de protones. 


Ejemplo: 
Elemento: Magnesio
abreviación: Mg
Numero Masico: 24.305 = 24
Numero Atómico: 12
Numero de protones = Numero atómico
# de Neutrones: A (Numero masico) - Z = 24 - 12 = 12

martes, 14 de abril de 2015

Teoría atómica de la Materia: Filósofos y Científicos.

  • Democrito de Abdorea (460 a.c - 370 a.c) 
    • Filosofo griego que desarrollo la teoría atómica del universo, concedida por su mentor Leucipo. Según su teoría, todas las cosas están compuestas por partículas diminutas e indestructibles
  • Platon (427 a.c - 347 a.c)
    • Supuso un paso importante en el intento de explicar los fenómenos físico-químicos, fuera del gobierno de los astroso de los dioses.
  • Aristoteles (384 a.c - 322 a.c)
    • Modifico la teoría inicial diciendo que la materia estaba formada por 4 elementos esenciales: Agua, Tierra, Fuego y Aire.
  • Isaac Newton (1643 - 1727)
    • Trabajo y fundamento sus leyes de movimiento y de la gravitacionalidad. Mezclaba elementos como lo hacían los griegos alquimistas. Logro la transnotacion de la materia a partir de la unión de varios elementos.
  • Joseph Louis Proust (1754 - 1826)
    • Fundador del análisis químico formulado de la ley de las proporciones. Definió "Los elementos de un compuesto están presentes en una composición de masa fija. Descubrió la azúcar de uva o glucosa.
  • Jhon Dalton (1766 - 1844)
    • Descubrió la ley de los gases en 1800. después de experimentar con varios vapores. Formulo claramente una serie de hipótesis sobre la naturaleza de los átomos de la masa como una propiedad fundamental.

Tabla Periódica: Clasificación de elementos

Metales:

Exhiben un lustre brillante que lo asociamos con los metales, son buenos conductores de calor y electricidad, son maleables y ductibles, todos son solidos a temperaturas ambiente excepto por el mercurio. Tienden a formar iones con bastante facilidad gracias a tener energias de ionizacion baja. Se oxidan. Se subdividen en alcalinos y alcalinoterreos


Metales Alcalinos:

Los metales alcalinos existen en la naturaleza unicamente como compuestos. Los metales se combinan directamente con la mayoria de los elementos no metales. Por ejemplo: Reacciones de hidrogeno para formar hidruros o con azufre para formar zulfuros.

Metales Alcalinoterreos:

Son mas duros y se funden a mas temperatura, la energia de sus ionizacion es mas baja, pero no tanto como los alcalinos, lo que los convierte en menos reactivos. 

Calcógenos: 

Los elementos de este grupo se diferencian entre si por sus propiedades. Tienen una extraordinaria multiplicidad de comportamiento en aspectos estructurales, no solo por sus elementos si no también en cuanto a sus compuestos. 

Halógenos: 


Tienen infinidades electrónicas negativas grandes, alcanzan una configuración de gas noble ganando un electrón, donde da resultado un estado de oxidación. 

Gases nobles:

Tienen las energias de ionizacion mas elevada de todos los elementos de sus periodos, pero entre ellos se producen un decenso gradual al aumenta el numero atómico.

No metales:

Varian considerablemente en sus apariencias, no son lustrosos, y generalmente son malos conductores de calor y electricidad. Tienden a ganar electrones al interactuar con metales. Los compuestos formados en su totalidad por no metales son sustancias moleculares

Metales de transición:

Forman alquilinos o arilos simples, pero exceptuando del cinc y mercurio, porque suelen ser inestables y la mayoria son derivados de alogenos. Su coniguracion electronica es orbital parcialmente lleno de electrones. 


Propiedades de la materia II


  • Sustancias Puras:
    • Una sustancia pura es materia que tiene propiedades definidas y una composición que no varia de una muestra a otra. Todas las sustancias son elementos o compuestos: 
      • Los elementos no pueden descomponerse en sustancias mas simples, a nivel molecular cada elemento se compone de un solo átomo.
      • Los compuestos son sustancias
  • Elemento:
    •    En la actualidad se conocen 117 elementos, estos varian ampliamente en su abundancia. El simbolo de cada elemento consiste en una o dos letras, en donde la primer letra es mayuscula y es la letra inicial del nombre del elemento. Aunque existen casos en el simbolo varia porque su nombre proviene de un nombre extranjero, de los que la mayoria provienen del Latín. 
  • Mezcla:
    • Cada sustancia de una mezcla conserva su propia identidad quimica y sus propiedades. Las sustancias que conforman una mezcla se conocen como componentes de la mezcla. 
      • Las mezclas heterogeneas no contienen la misma composicion, propiedades y apariencia en todo sus puntos, 
      •  Las mezclas homogeneas son mezclas que son uniformes en todos sus puntos, tambien conocidas como disoluciones. 

Propiedades de la Materia

Materia: 

Estas propiedades pueden clasificarse como físicas o químicas. 

Clasificación general de la materia: 

  • Físicos: En las propiedades físicas se puede observar que no cambia su identidad y composición de la materia. 
    • Sólido: Tiene un volumen y una forma definida. A nivel molecular, estos están juntos. 
    • Liquido: Contiene un volumen, pero no una forma definida. Sus átomos están separados, pero estos se mueven equilibrada mente. 
    • Gaseoso: Es muy alta su temperatura. no poseen forma ni volumen, porque sus átomos tratan permanente mente de separarse. 
  • Composición:
    • Elemento
    • Compuesto
    • Mezcla:
      • Heterogénea
      • Homogénea
Algunos cambios físicos de la materia pueden ser: 
    • Punto de 
      • Condensación: Cuando un gas pasa a ser un liquido
      • Congelación: Es cuando en un liquido sufre una bajada de temperatura y pasa a estado solido
      • Fusión: Es cuando un solido pasa a ser un liquido
    • Presión de superficie:
      • Hace que los cuerpos sean mas pequeños, como por ejemplo: La gravedad.


  • Químicas: Son los cambios en donde se demuestra como un elemento puede cambiar o reaccionar, para formar una nueva sustancia.